Skip to content
Abogados Latinoamérica, Noticias legales Editado por Raymond Orta Martinez

Invitación 1º Encuentro de Justicia de paz

octubre 30, 2004

Seminario Internacional “La Justicia de Paz que tenemos y la que queremos”, que tendrá lugar los días 2 y 3 de Noviembre de 2004, a partir de las 8:30 am y hasta las 2:30 pm; el evento se va a desarrollar en la Sala Thomas Alva Edison de la Universidad Metropolitana, Caracas. El objetivo fundamental de esta actividad es crear un espacio de conocimiento, intercambio y formulación de propuestas respecto a la Justicia de Paz, y los distintos niveles de desarrollo existentes en Colombia, España, Perú y Venezuela.


Caracas, 18 de Octubre de 2004
Ciudadano (a)
Su Despacho.-
Estimado Señor (a),

Es grato dirigirme a Ud. en la oportunidad de saludarle y a la vez invitarlo a participar en el Seminario Internacional “La Justicia de Paz que tenemos y la que queremos”, que tendrá lugar los días 2 y 3 de Noviembre de 2004, a partir de las 8:30 am y hasta las 2:30 pm; el evento se va a desarrollar en la Sala Thomas Alva Edison de la Universidad Metropolitana, Caracas. El objetivo fundamental de esta actividad es crear un espacio de conocimiento, intercambio y formulación de propuestas respecto a la Justicia de Paz, y los distintos niveles de desarrollo existentes en Colombia, España, Perú y Venezuela. Actividad auspiciada por USAID/DAI, bajo el Programa “Venezuela Iniciativa para la Construcción de Confianza”, y llevada a cabo conjuntamente con la Asociación Civil Consorcio Justicia y la Universidad Metropolitana. Para esta actividad esta prevista la participación de Jueces de Paz de Colombia, España, Perú y Venezuela, quienes expondrán cómo ha sido llevada la figura en sus respectivos países, considerando cuáles han sido las debilidades y cuáles las fortalezas de la institución, y cuales son los pasos necesarios para la consolidación en aquellos países donde la figura ha tenido algunas dificultades de implementación y de funcionamiento.

Si desea participar en esta actividad, la puede confirmar a través de los siguientes números telefónicos: (0212) 265-68-89, a través de los Telefax: 267-86-62. justiciadepaz@unimet.edu.ve o lucy.maldonado@consorciojusticia.org . El programa de la actividad estará disponible en nuestra pagina Web www.consorciojusticia.org, a partir del 20 de Octubre de los corrientes.

Sin otro particular al cual hacer referencia, queda de Ud. y esperando contar con su valiosa participación.

Atentamente,

Carlos Ponce Silén
Director General
Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia
Experando su Pronta publicación ya que el evento se realizara los dias 2 y 3 y los invitados a pesar de su invitación deberan confirmar su asistencia al evento
El cual contara con lo siguiente
-certificado
-refrigerios
-Juecez de paz internacionales
-material de apoyo
Esperando su colaboracion

  • Curso Avanzado de Inteligencia Artificial Para Abogados 18,5 Horas académicas El curso se estructura en módulos temáticos que abarcan desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación en casos jurídicos específicos: Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial Conceptos básicos de IA y su evolución. Historia de la IA en el ámbito jurídico. Módulo […]