Skip to content
Abogados Latinoamérica, Noticias legales Editado por Raymond Orta Martinez

JORNADAS UCAB SOBRE INNOVACIONES EN El REGIMEN JURIDICO Y REFORMA CONSTITUCIONAL

mayo 24, 2007
IMCA
Instituto de Mejoramiento y Capacitación del Abogado

TIENE EL PLACER DE INVITARLES A LOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESTUDIANTES E INTERESADOS  A LAS:

J  O  R  N  A  D  A  S
INNOVACIONES EN EL RÉGIMEN JURÍDICO VENEZOLANO Y REFORMA CONSTITUCIONAL

18 y 19 JUNIO 2007

¿Cómo se puede realizar el cambio constitucional? Enmienda, Reforma, Asamblea Constituyente? Diversas implicaciones de cada uno de los procedimientos.
¿Hasta dónde pueden llegar los Decretos Leyes a ser dictados por el Presidente de la República?
¿Qué va a pasar con la propiedad privada? ¿Qué nuevas formas de propiedad existirán en Venezuela?
¿Qué implicaciones traerán estos cambios sobre la Democracia y el Estado de Derecho?
¿Qué va a pasar con los funcionarios, empleados y contratados de las Gobernaciones y Alcaldías que se modifiquen, integren o supriman en el marco de la nueva Geometría del Poder?
¿Cuáles son las vías institucionales que nuestro sistema democrático consagra frente a todo esto?

Temario:
Ø      Procedimientos para el cambio constitucional.
Ø      Innovaciones Jurídicas relacionadas al ejercicio de la función pública; Situación Legal de los empleados y funcionarios de las Gobernaciones y Alcaldías que resulten afectadas por la Nueva Geometría del Poder. Régimen Jurídico de los Emolumentos y Salarios del Sector Público.
Ø      Innovaciones en el Régimen Jurídico financiero, y tributario. Proyecto de Reforma a Impuesto Sobre la Renta Vs. Capacidad Contributiva.
Ø      Innovaciones resultantes de la Ley Habilitante. Nuevos Decretos Legislativos.
Ø      Implicaciones Jurídico Sociales de la nueva ordenación territorial.
Ø      Regulaciones sobre la Propiedad Privada.
Ø      El Nuevo Modelo de Estado de Derecho.
Ø      Alcance, contenido y régimen jurídico de la Ley Habilitante que autoriza al Presidente de la República a dictar Decretos con Rango y Fuerza de Ley. Posiciones doctrinales y jurisprudenciales.
Ø      Control Judicial de los Decretos Leyes.
Ø      Nacionalización e Intervención de Empresas.
Ø      Régimen Jurídico de las Concesiones.
Ø      Responsabilidad Patrimonial del Estado como garantía del ciudadano frente a estos cambios.
Ø      Nuevo Régimen Legal del Poder Popular. Potestades de los Consejos Comunales Vs. Las Competencias Municipales. 
Ø      Los Referenda Aprobatorio y Abrogatorio como medios de control soberanos frente a las innovaciones jurídicas en Venezuela.
Ø      Proyecto de Ley de Cogestión en la Empresas Vs. Libertad Económica

PONENTES:

Antonio Canova González


Carlos Escarrá Malave

Cecilia Sosa Gómez
Gustavo Briceño
Gerardo Blyde

Hildegard Rondón de Sansó
Luis Ortiz Álvarez
Juan Manuel Raffalli
Irma Bontes Calderon
Juan Carlos Pró-Risquez
Roberto Orta Poleo
Inocencio Figueroa
Gerardo Fernández

   
Inversión:
Estudiantes: 250.000,00 Bs.
Profesionales: 390.000,00 Bs.

Cartas de postulación: 450.000,00 Bs.

Con su participacion en este evento usted estara colaborando con FUNDANA.

La inscripción incluye: Material de apoyo, certificado de asistencia, CD y refrigerio

Horario: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Aula Magna Universidad Católica Andrés Bello. Urbanización Montalbán. Caracas- Venezuela.

Forma de Pago: Depósito a nombre de IMCA en la Cuenta Corriente N° 0134-0339-29-3391098998 del Banco Banesco.

Para hacer efectiva la inscripción enviar: Copia de depósito, nombre del participante como va a salir en el certificado, datos personales, e-mail, y teléfono de contacto. Enviar por e-mail a  infoimca@gmail.com o por Fax: 0212 7530255, o enviarnos una Carta de Postulación que contenga el nombre completo de los funcionarios postulados, junto con el compromiso de pago, y de esta forma quedarán automáticamente inscritos para participar en los eventos.
 
Información:
info@imca.org.ve o/y infoimca@gmail.com
(0412) 225.6864  
(0212) 8387914
 
 
www.imca.org.ve

  • Curso Avanzado de Inteligencia Artificial Para Abogados 18,5 Horas académicas El curso se estructura en módulos temáticos que abarcan desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación en casos jurídicos específicos: Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial Conceptos básicos de IA y su evolución. Historia de la IA en el ámbito jurídico. Módulo […]