En un articulo anterior que escribi, hablaba sobre la optimización de la los sectores Buque-Puerto, estaba muy realcionado con el Derecho Portuario que a mi entender es una parte del Derecho Maritimo, en nuestro país se habla mucho de Derecho Marítimo, pero muy poco de Derecho Portuario, siendo el último, potencial fuente de muchos empleos directos e indirectos.
En un articulo anterior que escribi, hablaba sobre la optimización de la los sectores Buque-Puerto, estaba muy realcionado con el Derecho Portuario que a mi entender es una parte del Derecho Maritimo, en nuestro país se habla mucho de Derecho Marítimo, pero muy poco de Derecho Portuario, el cual es tan necesario como el marítimo, si comenzaramos con la aplicación y estudio de este, es mucho el trabajo que generaría para nosostros los abogados y tambien para los técnicos y prefesionales de diversas áreas, ya que optimizar cada puerto requiere de un equipo multidisciplinario, para llevarlo a cabo, uno de los primeros paso segun mi opinión seria el informar y formar a la gente del sector portuario que incluye mucho más alla que solo los puertos, incluye: armadores, buques, carga, agentes aduanales, agentes navieros, aduanas, resguardo aduanero, peritos, inmigración, sanidad, guardacostas, almacenes, tecnicos en informatica, programadores, ambiente y muchos más.En todo caso es cuestion de sembrar conciencia, porque hay mucho por desarrollar en este campo del Derecho Portuario.