Skip to content
Abogados Latinoamérica, Noticias legales Editado por Raymond Orta Martinez

Salvador Benaim Azaguri

julio 10, 2007

SÍNTESIS CURRICULAR
Datos Personales:
 Nombre: Salvador
 Apellidos: Benaim Azaguri
 Fecha Nacimiento: 19-07-66
 Lugar de nacimiento: Caracas-Venezuela
  Profesión: Abogado. Profesor Universitario.
 Dirección Oficina: Edificio San Juan. Piso 7, Oficina B. Av. San Juan Bosco con Segunda Transversal. Urbanización Altamira, Chacao, Venezuela. 1060.
 Teléfono-fax: 2674055/7165/6680/ 0416.620.59.71.


  E-mail: salvadorbenaim @ cantv.net
  
 Estudios Universitarios:
 Pregrado: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Caracas. Título obtenido: Abogado (1991). Mención: Magna Cum Laude.
 Especialización:   Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Procesal. Título obtenido: Especialista en Derecho Procesal. Mención: Excelente.
 Maestría: Université Panthéon-Assas, París II, France. Título obtenido: Diplôme d’Etudes Approfondies (DEA), "Justice et droit du procès" (Maestría en Justicia y Derecho Procesal) (2001).
   Université Panthéon-Assas, París II, France. Título obtenido: Diplôme d’Etudes Supérieures Spécialisées (DESS)  en "Assurances" (Maestría en Seguros) (2002).
 Doctorado: UCV. Facultad de Ciencias Jurídicas y Política. Estado: En curso.
Actividad profesional (1991-2000): Consultor jurídico adjunto de Seguros La Previsora.
 Libre ejercicio de la profesión de abogado.

Actividad profesional (desde 2003):         Libre ejercicio de la profesión de abogado.

Otras actividades académicas relevantes (1991-2006)
Programa de "Gerencia para Abogados", organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA, desde el 03 de febrero de 1992, hasta el 29 de abril de 1992.
"Seminario sobre el Recurso de Casación Civil", organizado por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales del 9 al 12 de febrero de 1993.
VIII Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, celebradas en la República Oriental del Uruguay, del 19 al 22 de abril de 1995.
XV Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal y XVII Congreso Colombiano de Derecho Procesal, celebradas en Bogotá, Colombia, Septiembre de 1996.
XVI Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal, celebradas en la ciudad de Brasilia, Brasil, del 10 al 14 de Agosto de 1998.
X Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, celebradas en la República Oriental del Uruguay, del 15 al 17 de mayo de 1999.
XIX Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal, celebradas en la ciudad de Caracas, Venezuela del 27 al 29 de octubre de 2004.
Actividad docente (1992-2003)
Profesor en Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la UCV en Derecho Procesal Civil II (Juicios Especiales y Recurso de Casación), durante los períodos académicos 1992 al 2000.
Profesor en la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV en Practica Jurídica II, desde enero 2003 hasta 2005.
Profesor en la Especialización en Derecho Procesal del Centro de Estudios de Postgrado de la UCV  en la materia "Principios del Proceso Civil" desde Noviembre 2003 hasta 2006.
Profesor en el Diplomado en Derecho Procesal de la Universidad de Margarita UNIMAR, para la materia Teoría General de la Prueba (enero 2004).
Profesor en el Postgrado de la UCAB en la materia "Recurso de Casación Civil", desde septiembre 2004.
Profesor en el Postgrado de la UCAB (Sede Puerto Ordaz) en la materia "Teoría General de los Recursos", desde septiembre 2005.
Profesor en el Postgrado de la UCAB (Sede Puerto Ordaz) en la materia "Recurso de casación", desde marzo 2006.
Actividad Judicial (1993-1999)
Abogado contratado en la Sala de Casación Civil de la extinta Corte Suprema de Justicia, como asistente de los Magistrados Carlos Trejo Padilla, Cesar Bustamante y José Luís Bonnemaison, sucesivamente.

Reconocimientos (1991-1997)
Mención de Honor "Magna Cum Laude", otorgada por la Universidad Central de Venezuela a aquellos estudiantes que durante la carrera obtuvieron calificaciones superiores a los 18.00 puntos promedio.
Premio Luís Loreto 1994 de la Especialización en Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, con el trabajo "El Caucionamiento Sustitutivo en el Código de Procedimiento Civil. Especial referencia a la fianza de empresas de Seguros".
Premio Roberto Goldschmidt 1997 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela.
Calificación Excelente, con recomendación de publicación, otorgada por los Profesores Dres. Mariolga Quintero Tirado, Ramón Escovar León y Antonio Canova, miembros del Jurado Evaluador del Trabajo Especial de Grado "El argumento de autoridad en la jurisprudencia procesal de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia", presentado a los fines de obtener el título de Especialista en Derecho Procesal de la UCV (2004).
Ponencias:
"La infracción de normas que regulan el valor de los hechos". IV Jornadas sobre Derecho Procesal Civil, organizadas por el Colegio de Abogados del Estado Guárico, Instituto de Estudios Jurídicos Dr. Fernando Alvarado Guzmán, desde el 31 de octubre al 02 de noviembre de 1996.
"La muerte del procedimiento de ejecución de hipoteca". Jornadas de Derecho Procesal Civil, celebradas en la ciudad de Caracas, Noviembre de 1997, con motivo de la Promoción de Abogados "275 años de la Universidad Central de Venezuela".
"Reflexiones sobre las posibilidades probatorias de los Centros de Arbitraje" Jornadas Nacionales sobre Tutela Anticipada y Arbitraje como vías novedosas para la solución de conflictos, organizadas por el Instituto Venezolano de Estudios de Derecho Procesal (INVEDEPRO), los días 17 y 18 de julio de 1998, en la ciudad de Caracas.
"El régimen probatorio en el proceso arbitral" Jornadas sobre la Ley de Arbitraje Comercial, organizadas por la División de Estudios Para Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, el día 31 de octubre de 1998, en la ciudad de Maracaibo.
"Reflexiones sobre las posibilidades probatorias de los Centros de Arbitraje" Jornada de Arbitraje Comercial, organizadas por el Colegio de Abogados del Abogados de Estado Aragua, el día 13 de noviembre de 1999, en la ciudad de Maracay, Estado Aragua.
"El abuso de las medidas cautelares y su profilaxis en el nuevo milenio". I Congreso Venezolano de Estudios de Derecho Procesal. Las medidas cautelares frente a los retos del nuevo milenio. Organizado por el Instituto Venezolano de Estudios de Derecho Procesal (INVEDEPRO), los días 26, 27 y 28 de noviembre de 1999, en la ciudad de Caracas.
"Anatomía del fraude procesal en Venezuela". Ponencia nacional. XIX Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal, celebradas en la ciudad de Caracas, Venezuela del 27 al 29 de octubre de 2004. INVEDEPRO Editor, Caracas, 2004.
"Mitología de la oralidad" Ponencia nacional. VI Congreso Venezolano de Derecho Procesal, realizado en Lechería, Estado Anzoátegui, los días 30 de septiembre y 1° de octubre de 2005.
Artículos publicados (1995-2000)
"Consideraciones sobre la carga de la afirmación y de la prueba en el Procedimiento Civil". Revista de Derecho Probatorio número 6. Editorial Jurídica Alva. Caracas, 1995.
"Notas sobre la reserva de documentos por confidencialidad en el procedimiento administrativo ordinario. Comparación con el procedimiento civil ordinario y el Código Procesal Modelo para Iberoamérica." Revista de Derecho Probatorio número 8. Editorial Jurídica Alva. Caracas, 1997.
"La muerte del Procedimiento de Ejecución de Hipoteca". Revista de Derecho Probatorio número 9. Editorial Jurídica Alva. Caracas, 1997.
"Reflexiones sobre las posibilidades probatorias de los Centros de Arbitraje". Revista de Venezolana de Estudios de Derecho Procesal. Número 1. Editorial Livrosca, Caracas 1999.
"Posibilidades de que un
testigo participe en la inspección judicial." Revista de Venezolana de Estudios de Derecho Procesal. Número 2. Editorial Livrosca, Caracas 2000.
 "Anatomía del fraude procesal en Venezuela". Ponencia nacional para las XIX Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal, celebradas en la ciudad de Caracas, Venezuela del 27 al 29 de octubre de 2004. INVEDEPRO Editor, Caracas, 2004.
"El laberinto del orden público procesal en Venezuela". Estudios Iberoamericanos de Derecho Procesal. Libro homenaje a José Gabriel Sarmiento Núñez. Carlos J. Sarmiento Sosa (Compilador). Editorial Legis, Caracas, 2005.
Membresía Institucional:
Ilustre Colegio de Abogados del Distrito Federal.
Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIDEP).
Miembro del Instituto Venezolano de Estudios de Derecho Procesal (INVEDEPRO).
Miembro de la Asociación Venezolana de Derecho de Seguros (AVEDESE).
Miembro de la Asociación Franco-Venezolana de juristas (JURISFRAVEN).

Caracas, febrero 2007.

  • Curso Avanzado de Inteligencia Artificial Para Abogados 18,5 Horas académicas El curso se estructura en módulos temáticos que abarcan desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación en casos jurídicos específicos: Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial Conceptos básicos de IA y su evolución. Historia de la IA en el ámbito jurídico. Módulo […]