eluniversal.com
Una mudanza con mucha historia
1993. El extinto Consejo de la Judicatura inauguró, en el edificio de la esquina de Cruz Verde, la primera fase del Palacio de Justicia de Caracas, al final de la avenida Bolívar. Allí fueron ubicados los tribunales penales. En el paralelo edificio Camejo se instalarían posteriormente los civiles y mercantiles.
2001. La DEM adquiere, por varios millones de bolívares fuertes, el edificio Metrolimpo para instalar los tribunales civiles, pues se asegura que en el Palacio de Justicia no hay suficiente espacio. La edificación originalmente fue diseñada para oficinas bancarias.
2005. El magistrado Luis Velásquez descarta continuar las obras de Metrolimpo, al que califica de "fraude"; y anuncia que comprará un terreno cerca de Petare para construir la Ciudad Judicial de Caracas, espacio donde estarían todos los tribunales. A los meses salieron a la luz pública las irregularidades en las que habría incurrido Velásquez para llevar adelante su cuestionada propuesta.
2006. El nuevo director de la DEM, Marcos Tulio Dugarte, anuncia que se retomarán la construcción de Metrolimpo y el Palacio de Justicia. Aseguró que el edificio de Chacao estaría listo en agosto de ese año.
2008. El recién nombrado jefe de la DEM, Francisco Ramos, anuncia que los tribunales saldrán de Pajaritos e irán a las torres de El Silencio, de manera temporal; y que retomarán la construcción del Palacio de Justicia, donde tendrán su asiento definitivo. JFA
http://www.eluniversal.com/2008/05/03/pol_apo_una-mudanza-con-much_844667.shtml