Skip to content
Abogados Latinoamérica, Noticias legales Editado por Raymond Orta Martinez

Denuncian que enmienda viola la Carta Democrática de la OEA

diciembre 10, 2008

eluniversal.com

Gremios entregarán hoy un escrito al organismo hemisférico

Por considerar que la propuesta presidencial de enmendar la Constitución de 1999, para establecer la reelección indefinida del jefe del Estado, viola la Carta Democrática Interamericana, la directiva elegida del Colegio de Abogados de Caracas solicitará a la Organización de Estados Americanos (OEA) que sancione al Estado. 

La información la suministró el presidente del tribunal disciplinario de ese organismo gremial, Gustavo Briceño, quien precisó que la iniciativa gubernamental viola el artículo 4 del tratado hemisférico firmado en septiembre de 2001. 

"Hacer la enmienda, de la manera como el presidente (Hugo Chávez) lo está haciendo, es una violación a la Carta, porque es una falta de transparencia gubernamental. Si en Venezuela hubo una elección (el 2 de diciembre de 2007) y se decidió que la reelección presidencial no se establecía, entonces es una falta de transparencia y de honestidad que el Presidente invoque una enmienda para intentar aprobarla nuevamente. Ya sobre este tema hubo una decisión. Él le está faltando el respeto al pueblo, a la voluntad popular", afirmó el jurista. 

Briceño refutó a los voceros oficialistas, quienes sostienen que el tema sí se puede volver a plantear, pues ahora se está recurriendo un mecanismo distinto al de la reforma. 

"El Presidente no puede volver a plantear este asunto otra vez por enmienda ni por ningún otro mecanismo previsto en la Constitución, pues ya fue sometido a consulta popular. El problema no es formal, sino de fondo. La materia a discutir ya se discutió", dijo, al tiempo que agregó: "A Chávez no le importa la soberanía popular. Está asumiendo una actitud tiránica. Tiranía es cuando tú impones una actitud a un colectivo". 

Leyes al banquillo también El jurista precisó que no sólo denunciarán la situación provocada por el anuncio de la enmienda constitucional, sino la que meses atrás se planteó con la aprobación del paquete de leyes que el jefe del Estado dictó en uso de los poderes especiales que le confirió la Asamblea Nacional a principios de 2007. 

En el escrito que hoy consignarán ante la legación de la OEA en Caracas, los representantes del Colegio de Abogados acusaron al Ejecutivo de irrespetar los resultados del referendo del 2 de diciembre de 2007 al imponer, vía leyes, el modelo económico socialista e incorporar a la Milicia como un componente de la Fuerza Armada. 

Texto: JALONSO@ELUNIVERSAL.COM

Fuente: http://www.eluniversal.com/2008/12/09/pol_art_denuncian-que-enmien_1182607.shtml