Skip to content
Abogados Latinoamérica, Noticias legales Editado por Raymond Orta Martinez

La Alienación Parental y su Posible Ocurrencia a Través de Medios Electrónicos

abril 8, 2025
La Alienación Parental y su Posible Ocurrencia a Través de Medios Electrónicos

La Alienación Parental y su Posible Ocurrencia a Través de Medios Electrónicos y/o Redes Sociales: Antecedentes Legales en Latinoamérica

1. Introducción: La Alienación Parental en la Era Digital Latinoamericana

El ámbito del derecho de familia en Latinoamérica ha experimentado una notable evolución en las últimas décadas, marcada por una creciente prevalencia de separaciones y divorcios de alta conflictividad.1 Esta tendencia, si bien refleja cambios sociales y una mayor autonomía individual, también plantea desafíos significativos en relación con el bienestar de los hijos involucrados. En este contexto, la alienación parental emerge como un problema cada vez más reconocido, caracterizado por la perturbación de la relación de un niño con uno de sus padres como resultado de la manipulación psicológica del otro.3 La complejidad de esta problemática se agudiza en la era digital, donde los medios electrónicos y las redes sociales ofrecen nuevas y sofisticadas herramientas para perpetuar conductas alienantes, trascendiendo las interacciones personales directas.4

La dinámica familiar en Latinoamérica, al igual que en otras regiones, se ve afectada por las tensiones inherentes a los procesos de ruptura, donde los hijos pueden convertirse, consciente o inconscientemente, en instrumentos de conflicto entre sus progenitores.1 La preocupación por el impacto de estas disputas en el desarrollo emocional y psicológico de los menores, así como en su derecho a mantener relaciones saludables con ambos padres, ha impulsado un creciente interés en comprender y abordar la alienación parental.1 La proliferación de definiciones y discusiones en torno a este fenómeno en la región 1 evidencia una creciente concienciación sobre su relevancia en el contexto latinoamericano.

En este panorama, el advenimiento y la expansión de los medios electrónicos y las redes sociales han introducido una nueva dimensión al problema de la alienación parental.4 Estas plataformas digitales ofrecen a los progenitores que desean dañar la relación de sus hijos con el otro una vía rápida, extensa y, en ocasiones, difícil de rastrear para llevar a cabo sus campañas de desprestigio y manipulación.4 La facilidad con la que se pueden difundir mensajes negativos, crear identidades falsas o interferir en la comunicación a través de estos medios plantea desafíos inéditos para la detección, la prevención y la sanción de la alienación parental.

El presente informe tiene como objetivos principales definir la alienación parental, explorar sus manifestaciones y tácticas, analizar cómo los medios electrónicos y las redes sociales pueden ser utilizados como herramientas para este fin, examinar la prevalencia y el impacto de la alienación parental digital en Latinoamérica a través de casos y estudios, identificar y analizar el marco legal existente en la región (leyes, jurisprudencia y proyectos de ley), y, finalmente, señalar los desafíos y tendencias clave en este ámbito. El análisis se centrará en diversos países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay, países que han mostrado una actividad significativa en la discusión y el abordaje legal de esta problemática a través de las fuentes consultadas.

2. Definición y Marco Conceptual de la Alienación Parental

La alienación parental se conceptualiza como un proceso en el cual un niño se distancia de uno de sus padres como resultado de la manipulación psicológica ejercida por el otro.3 Esta definición, aunque concisa, sirve como punto de partida para comprender la complejidad del fenómeno. Diversas fuentes latinoamericanas profundizan en esta idea, aportando matices importantes. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en un documento de Costa Rica, enfatiza que la alienación parental consiste en las conductas del progenitor que tiene la custodia que, de manera injustificada, impiden las visitas y la convivencia con el otro progenitor, causando en el niño un proceso de transformación de conciencia que puede derivar en miedo y rechazo.1 Esta perspectiva legal latinoamericana subraya la injusticia de la situación y el impacto psicológico que tiene en el menor la conducta del progenitor alienador.

Desde Chile, la Biblioteca del Congreso Nacional define la alienación parental como la obstaculización, por parte de uno de los progenitores, de las relaciones filiales de sus hijos menores de edad con el otro progenitor, mediante el uso de diferentes estrategias.17 Esta definición chilena se centra en la acción de impedir la relación, destacando la variedad de tácticas que pueden emplearse para lograr este objetivo. En un análisis de múltiples fuentes en español, se observa la recurrencia de temas como la manipulación, el rechazo injustificado y la intención de dañar el vínculo entre el niño y el progenitor alienado.2 Estas definiciones, provenientes de la Real Academia Española 20 y de diversos recursos legales y psicológicos, consolidan la idea de una influencia indebida que genera un quiebre en la relación parental.

Es crucial abordar la controversia que rodea al término «Síndrome de Alienación Parental» (SAP). Algunas fuentes utilizan SAP y alienación parental de manera intercambiable.2 Sin embargo, el SAP ha sido objeto de críticas significativas, siendo considerado por la Organización de las Naciones Unidas como una teoría pseudocientífica.17 En Latinoamérica, la Corte Constitucional de Colombia ha adoptado una postura firme contra el SAP, prohibiendo su uso en el ámbito judicial por carecer de respaldo científico y por su potencial para invisibilizar situaciones de violencia doméstica.48 Esta decisión subraya una perspectiva crítica sobre la validez del SAP en el contexto legal y de derechos humanos. Es importante señalar que, en algunos casos donde se distingue entre los términos, se considera que la alienación parental se refiere al comportamiento del progenitor alienador, mientras que el SAP describe la conducta resultante del niño.25

Las manifestaciones y tácticas de la alienación parental son variadas y pueden ser sutiles o evidentes.2 Entre las conductas del progenitor alienador se encuentran los comentarios negativos y la denigración del otro progenitor, la interferencia con la comunicación y los horarios de visita, la creación de narrativas y acusaciones falsas, el fomento de la dependencia emocional y la manipulación, la implicación de terceros en la alienación, la retención de información importante y la alienación simbólica, como la eliminación de fotografías del otro progenitor.2 Los niños alienados suelen mostrar un rechazo y odio injustificados hacia uno de sus padres, falta de ambivalencia en su visión (idealizando al progenitor alienador y denigrando al otro), racionalizaciones débiles o absurdas para justificar sus sentimientos, negación de la influencia del progenitor alienador («fenómeno del pensador independiente»), adopción de escenarios y lenguaje del progenitor alienador y extensión de la animosidad a la familia extensa del progenitor alienado.6

Es fundamental distinguir la alienación parental de otras formas de distanciamiento parental que pueden estar justificadas por la existencia de abuso, negligencia o comportamientos dañinos por parte del progenitor rechazado.3 La presencia de abuso o negligencia excluye una situación de la clasificación de alienación parental.8 En contraposición, el concepto de «crianza protectora» describe las acciones de un progenitor para salvaguardar a un niño de un progenitor dañino, lo que difiere del objetivo de la alienación parental, que es la manipulación injustificada.18

3. La Tecnología como Instrumento de Alienación Parental

En el entorno actual, altamente conectado, los progenitores que buscan alienar a sus hijos pueden explotar diversas tecnologías para obstaculizar la comunicación y el acceso entre el progenitor objetivo y el niño.71 Internet y las redes sociales proporcionan plataformas de gran alcance para llevar a cabo campañas negativas contra el otro progenitor.5 El anonimato y la velocidad de la comunicación digital pueden exacerbar este problema, permitiendo la rápida difusión de información perjudicial y la creación de narrativas distorsionadas.

Existen numerosos ejemplos concretos de conductas alienantes que se facilitan a través de la tecnología. El «digital shaming» y el «reframing» implican compartir videos vergonzosos o engañosos, publicar información sensible o acusaciones falsas en redes sociales, crear perfiles falsos o dejar comentarios abusivos.4 El ciberacoso y la monitorización pueden incluir el uso de dispositivos de rastreo, llamadas o mensajes de texto repetitivos para interrumpir el tiempo de crianza del otro progenitor, el uso de rastreadores GPS ocultos o la instalación de software espía.4 La interferencia con la comunicación se manifiesta en bloquear al otro progenitor en redes sociales, interceptar correos electrónicos o mensajes y crear canales de comunicación alternativos para excluir al progenitor objetivo.17

Los progenitores alienadores también pueden influir en sus hijos para que publiquen contenido negativo sobre el otro progenitor en sus propias redes sociales.5 Además, la autoridad del otro progenitor puede ser socavada en línea al contradecir sus reglas o decisiones a través de mensajes de texto o redes sociales en presencia del niño.29 La difusión de acusaciones falsas de abuso a través de las redes sociales es otra táctica dañina.4 Algunos progenitores monitorizan las comunicaciones digitales de sus hijos para controlar sus interacciones con el otro progenitor 47 o comparten detalles de las batallas de custodia o información distorsionada en línea para influir en el niño.29 Finalmente, las redes sociales pueden ser explotadas para la vigilancia del otro progenitor con el fin de recopilar pruebas para su uso en los tribunales.44

4. Casos y Estudios de Alienación Parental Digital en Latinoamérica

Un estudio que analizó comentarios en Facebook en países de habla hispana, incluyendo Argentina, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, reveló las actitudes e ideologías en torno a la alienación parental en línea.72 Este estudio proporciona evidencia directa de la discusión sobre alienación parental en el ámbito digital latinoamericano. En el contexto de disputas de custodia de figuras públicas en Latinoamérica, como el caso del actor Julián Gil mencionado en 75 en relación con publicaciones en Facebook, se observa la utilización y discusión de las redes sociales en casos de alta conflictividad familiar.

Aunque no se centran exclusivamente en la alienación parental digital, recursos legales reconocen el creciente papel de la evidencia digital, como correos electrónicos y redes sociales, en los litigios de custodia.76 Esto implica que, si la alienación parental se manifiesta a través de estos canales, dicha evidencia podría ser utilizada en los tribunales latinoamericanos.

Investigaciones académicas también abordan la problemática de la alienación parental en la región. Un estudio diagnosticó el estatus normativo y social de la alienación parental en México hasta 2022.75 Adicionalmente, el estudio que analizó comentarios en redes sociales en países de habla hispana 72 se enfoca directamente en la dimensión digital del fenómeno. Si bien los fragmentos proporcionados no detallan casos legales específicos de alienación parental mediada por tecnología en Latinoamérica, la mención de publicaciones en redes sociales en disputas de custodia y la creciente relevancia de la evidencia digital sugieren que esta es un área emergente de preocupación legal y académica en la región.

5. Análisis del Marco Legal en Latinoamérica

En Argentina, la Ley 24.270 tipifica como delito el impedir u obstruir ilegalmente el contacto de menores con sus padres no convivientes.78 Esta ley podría ser aplicada en casos donde la obstrucción se realiza a través de medios digitales, ya que la definición de contacto incluye vías telefónicas, redes sociales y correo electrónico.79 El concepto de «inculcación maliciosa» 80 también es relevante para las conductas alienantes en línea. Además, la «Ley Olimpia» (Ley 27.736), que aborda la violencia digital, podría ser utilizada en casos de alienación parental que involucren acoso en línea, difamación o divulgación no consentida de información privada.81

En Brasil, la legislación establece condiciones procesales para que los jueces determinen la existencia de alienación parental y tomen medidas en disputas de custodia 17, aunque no se especifica su aplicación a contextos digitales en los fragmentos proporcionados.

Chile carece de legislación específica sobre alienación parental.37 Un proyecto de ley que buscaba incluir la alienación parental en la ley sobre violencia intrafamiliar fue rechazado en 2023.82 La legislación existente (Ley N° 20.680) se centra en el interés superior del niño y la corresponsabilidad parental 37, lo que podría ser invocado en casos de alienación digital. Se reporta un primer caso en Chile donde se probó la alienación parental.87

Colombia ha prohibido el uso del «Síndrome de Alienación Parental» por decisión de la Corte Constitucional.48 Esta prohibición, basada en la falta de sustento científico del SAP, podría influir en el abordaje de la alienación digital, enfocándose en las conductas específicas y el daño causado en lugar de en el síndrome. La alienación parental es reconocida como una forma de violencia psicológica.89

En Ecuador, la alienación parental no está regulada por la legislación.12 Existe un proyecto de ley (Ley N° 12.318) contra la alienación parental 14, cuyos detalles sobre la dimensión digital no se especifican en los fragmentos. La alienación parental es reconocida como un problema socio-jurídico-familiar en el país.14

México reconoce y define la alienación parental en el Código Civil del estado de Aguascalientes 17, y prohíbe actos que la constituyan en Oaxaca.17 La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido fallos sobre la constitucionalidad de la alienación parental como causal para modificar los derechos parentales.92 En Ciudad de México, se eliminó el término «alienación parental» del Código Civil.95 Algunos estados mexicanos incluyen la alienación parental como una forma de violencia familiar.13

Paraguay no cuenta con legislación específica sobre alienación parental.39 Sin embargo, se han introducido modificaciones al Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley Nº 6.083/18) que permiten a los jueces multar a los padres que obstaculizan el contacto.98 Existe un proyecto de ley para penalizar la alienación parental.101

En Perú, la alienación parental no está directamente regulada ni sancionada.38 Se ha propuesto un proyecto de ley (Proyecto de ley 4656/2019-CR) para incluir la alienación parental como motivo para la variación de la custodia.42 La Ley No. 24270 penaliza la obstrucción del contacto entre niños y padres no convivientes.38

Uruguay muestra un escepticismo institucional hacia la validez científica del SAP.43 Existe un proyecto de ley sobre alienación parental.105 La jurisprudencia reconoce el concepto como un fenómeno a erradicar, pero cuestiona su validez como síndrome.43 La Ley N° 20.141 aborda la corresponsabilidad en la crianza.108

PaísLegislación Específica sobre Alienación ParentalConsideración de Medios ElectrónicosJurisprudencia sobre Alienación Digital
ArgentinaLey sobre impedimento de contacto; «Ley Olimpia»Sí (implícitamente)Sí (potencialmente a través de «Ley Olimpia»)
BrasilSí (condiciones procesales)A determinarA determinar
ChileNo (proyecto de ley rechazado)NoSí (un caso reportado)
ColombiaNo (SAP prohibido)Sí (implícitamente)Sí (énfasis en evidencia digital en general)
EcuadorNo (proyecto de ley propuesto)A determinarNo hay evidencia explícita en los fragmentos
MéxicoSí (en algunos estados); fallos de la SCJNSí (implícitamente)Sí (fallos de la SCJN sobre evidencia)
ParaguayNo (proyecto de ley propuesto); multas por obstrucciónNoNo hay evidencia explícita en los fragmentos
PerúNo (proyecto de ley propuesto); ley sobre impedimento de contactoNoSí (discusiones generales sobre evidencia)
UruguayNo (proyecto de ley propuesto)NoSí (cuestiona la validez del SAP)

6. Jurisprudencia Latinoamericana sobre Alienación Parental y Medios Digitales

La jurisprudencia en Latinoamérica sobre alienación parental revela una postura compleja y en evolución. La Suprema Corte de Justicia de la Nación en México ha emitido diversos fallos 92 respecto a la constitucionalidad de considerar la alienación parental como motivo para la modificación de los derechos parentales. Estos fallos reflejan una tensión entre el reconocimiento del daño que causa la alienación y las preocupaciones sobre la validez científica del concepto de SAP y su potencial uso indebido, especialmente en casos de acusaciones de abuso.

La Sentencia T-526 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia 48 representa un hito significativo al prohibir el uso del SAP en el sistema judicial colombiano. La Corte fundamenta su decisión en la falta de sustento científico del síndrome, su potencial para perpetuar estereotipos de género y su riesgo de invisibilizar la violencia intrafamiliar. Esta sentencia podría tener un impacto considerable en la futura jurisprudencia sobre alienación parental en Colombia, incluyendo casos donde la tecnología juega un papel.

La jurisprudencia uruguaya 43 también muestra un escepticismo creciente hacia la validez científica del SAP, aunque inicialmente hubo cierta aceptación del concepto. Fallos más recientes tienden a cuestionar su rigor científico y su admisibilidad como argumento probatorio.

En cuanto a casos que involucran específicamente evidencia digital de alienación parental, la información proporcionada en los fragmentos es limitada. Sin embargo, se observa una mención en Argentina sobre el contacto a través de redes sociales y correo electrónico como parte de la definición de obstrucción de contacto.79 En Perú, se discute de manera general la relevancia de la evidencia digital en casos de custodia.77 Un caso en Argentina 109 menciona la «conducta invasiva» de la madre respecto a la relación de los niños con su padre, lo que podría haber incluido comunicaciones electrónicas, aunque no se especifica.

7. Proyectos de Ley y Reformas Legislativas en Latinoamérica

En Chile, el proyecto de ley que buscaba incluir la alienación parental en la ley de violencia intrafamiliar fue rechazado en 2023.82 Los argumentos para el rechazo se basaron en la falta de fundamento científico del SAP y el temor a que pudiera ser utilizado en contra de víctimas de violencia doméstica.

Diversos países latinoamericanos han considerado o están considerando proyectos de ley para regular o penalizar la alienación parental. En Ecuador, se propuso la Ley N° 12.318.14 En Paraguay, existe un proyecto de ley para penalizar la alienación parental.100 En Perú, se presentó el Proyecto de ley 4656/2019-CR.42 En Uruguay, se discute un proyecto de ley sobre la materia.105 Algunos de estos proyectos, como el de Uruguay 105, mencionan conductas que podrían ocurrir a través de medios digitales, como campañas de denigración en presencia del menor.

Se han implementado reformas legislativas en algunos países. En Brasil y Puerto Rico, la legislación establece condiciones para que los jueces actúen en casos de alienación parental.17 En México, los estados de Aguascalientes y Oaxaca han reconocido o prohibido la alienación parental en sus códigos civiles.17 En contraste, Ciudad de México eliminó el término de su Código Civil.95

Es relevante mencionar esfuerzos legislativos generales para proteger a los niños en línea, como el proyecto de ley del Senado de EE.UU. 110, que, aunque no se enfoca directamente en la alienación parental, podría tener una relevancia indirecta en la prevención del acoso y el abuso infantil en línea, tácticas que podrían ser utilizadas en la alienación parental digital.

8. Consulta con Expertos y Desafíos Legales

Expertos en derecho de familia han destacado la importancia de distinguir entre alienación parental e influencia negativa 111 y aconsejan a los padres afectados documentar las conductas alienantes, incluyendo las comunicaciones electrónicas.112 Se recomienda buscar asistencia legal en casos de alienación parental 23, aunque se reconoce la dificultad de probarla.5 La alienación parental es considerada por muchos como una forma de maltrato emocional infantil 2, y el interés superior del niño debe ser primordial en las decisiones de custodia relacionadas con la alienación.6

Los casos de alienación parental digital presentan desafíos legales particulares. Obtener y autenticar evidencia digital puede ser complejo.5 Existen cuestiones de privacidad y admisibilidad de las comunicaciones en línea.44 Además, los tribunales y los profesionales del derecho necesitan comprender las sutilezas del comportamiento en línea y la manipulación digital.4

9. Comparativa de Marcos Legales y Conclusiones

El análisis de los marcos legales en Latinoamérica revela una diversidad de enfoques en relación con la alienación parental. Argentina cuenta con leyes que penalizan la obstrucción del contacto y una ley sobre violencia digital que podría ser aplicable. Brasil ha establecido condiciones procesales para abordar la alienación parental. Chile, a pesar de carecer de legislación específica, ha discutido proyectos de ley y podría recurrir a la legislación sobre el interés superior del niño. Colombia ha prohibido el concepto de SAP, enfocándose en conductas dañinas. Ecuador y Paraguay no tienen leyes específicas, aunque se han propuesto proyectos. México ha reconocido la alienación parental en algunos estados y ha tenido pronunciamientos judiciales relevantes. Perú penaliza la obstrucción del contacto y ha considerado proyectos de ley. Uruguay muestra escepticismo hacia el SAP, aunque existe un proyecto de ley.

Una tendencia común en la región es una creciente conciencia sobre la problemática de la alienación parental y un debate en curso sobre la validez del SAP. Los desafíos planteados por la tecnología son emergentes y la consideración específica de los medios electrónicos y las redes sociales en la legislación y la jurisprudencia aún se encuentra en sus etapas iniciales.

Colombia ha mostrado un avance significativo al prohibir el SAP, mientras que otros países se encuentran en diferentes etapas de discusión y desarrollo legislativo. La falta de armonización en los marcos legales y la complejidad de la evidencia digital resaltan la necesidad de un mayor desarrollo legal y de la capacitación de los profesionales del derecho en esta área.

Para abordar eficazmente la alienación parental digital en Latinoamérica, se recomienda desarrollar legislación específica que defina la alienación parental y aborde sus manifestaciones digitales, establecer pautas claras para la admisibilidad de la evidencia digital en casos de alienación, promover la capacitación de jueces, abogados y profesionales de la salud mental sobre las dinámicas de la alienación digital, fomentar la investigación sobre su prevalencia e impacto en la región, considerar el enfoque colombiano de centrarse en conductas y daños en lugar del SAP, y armonizar los enfoques legales a nivel regional para proteger mejor los derechos de los niños en casos transfronterizos.

Works cited

  1. Alienación Parental – Corte Interamericana de Derechos Humanos, accessed April 7, 2025, https://www.corteidh.or.cr/tablas/r28806.pdf
  2. Síndrome de Alienación Parental: qué es, detección y evaluación – divorcios.me, accessed April 7, 2025, https://www.divorcios.me/sindrome-alienacion-parental/
  3. Parental alienation – Wikipedia, accessed April 7, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Parental_alienation
  4. Technology and parental alienation – Gene C. Colman Family Law …, accessed April 7, 2025, https://www.complexfamilylaw.com/blog/2023/03/technology-and-parental-alienation/
  5. Impact of Social Media on Parental Alienation | Horizon Counselling, accessed April 7, 2025, https://www.horizonplymouth.co.uk/impact-social-media-parental-alienation/
  6. Alienación parental en Estados Unidos – Conceptos Jurídicos, accessed April 7, 2025, https://www.conceptosjuridicos.com/us/alienacion-parental/
  7. Síndrome de alienación parental – Wikipedia, la enciclopedia libre, accessed April 7, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_alienaci%C3%B3n_parental
  8. Parental Alienation Can Be Emotional Child Abuse – NCSC, accessed April 7, 2025, https://www.ncsc.org/__data/assets/pdf_file/0014/42152/parental_alienation_Lewis.pdf
  9. Signs of Parental Alienation During Divorce, accessed April 7, 2025, https://www.familylawattorney-irvine.com/blog/2024/march/signs-of-parental-alienation-during-divorce/
  10. Understanding Parental Alienation: Strategies for Protecting Relationships and Rights, accessed April 7, 2025, https://www.leaders-in-law.com/understanding-parental-alienation-strategies-for-protecting-relationships-and-rights/
  11. Alienación parental, otra práctica que viola los derechos de niños y adolescentes, accessed April 7, 2025, https://www.unisimon.edu.co/cucuta/blog/alienacion-parental-otra-practica-que-viola-los-derechos-de-ninos-y-adolescentes/2618
  12. Alienación Parental y Derecho de Visitas en el Régimen Jurídico Ecuatoriano, accessed April 7, 2025, https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2579
  13. iniciativa que reforma y adiciona los artículos 4., 47 y 103 de la ley general – SIL, accessed April 7, 2025, http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2023/04/asun_4561907_20230426_1678324753.pdf
  14. La regulación de la alienación parental en la legislación de Ecuador como prevención de la obstrucción del régimen de visitas – Dialnet, accessed April 7, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9586553.pdf
  15. “TIPIFICACIÓN DE LA ALIENACIÓN PARENTAL COMO DELITO, EN EL CÓDIGO PENAL BOLIVIANO” – DDigital – UMSS, accessed April 7, 2025, http://ddigital.umss.edu.bo/bitstream/123456789/38742/1/MONOGRAFIA%20VIDAL.pdf
  16. El interés superior de los niños: estrategias jurídicas para su protección – Unifranz, accessed April 7, 2025, https://unifranz.edu.bo/pt/blog/el-interes-superior-de-los-ninos-estrategias-juridicas-para-su-proteccion/
  17. Alienación parental – BCN, accessed April 7, 2025, https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/34183/1/BCN_alienacion_parental_2023_CW_MPL_PT.pdf
  18. ¿Qué es la alienación parental? – La Alianza SAFE, accessed April 7, 2025, https://www.safeaustin.org/es/what-is-parental-alienation/
  19. Alienación parental: La psicología de las relaciones fracturadas entre padres e hijos, accessed April 7, 2025, https://childandfamilyblog.com/alienacion-parental-la-psicologia-de-las-relaciones-fracturadas-entre-padres-e-hijos/
  20. Definición de alienación parental – Diccionario panhispánico del español jurídico – RAE, accessed April 7, 2025, https://dpej.rae.es/lema/alienaci%C3%B3n-parental
  21. Síndrome de alienación parental. Definición y síntomas. (*) – afamse, accessed April 7, 2025, https://www.afamse.org.ar/files/Sindrome_de_alienacion_parental_definicion_y_sintomas.pdf
  22. ¿Qué es la alienación parental? | Arami Law, Inc. | Abogado de custodia en Chicago, accessed April 7, 2025, https://www.aramilaw.com/es/what-is-parental-alienation/
  23. Alienación parental en la custodia legal de los hijos en USA – Abogado Aly, accessed April 7, 2025, https://abogadoaly.com/alienacion-parental-custodia-legal-de-los-hijos-en-usa/
  24. WHAT IS PARENTAL ALIENATION SYNDROME?, accessed April 7, 2025, https://archive.legmt.gov/content/Committees/Interim/2023-2024/Law-and-Justice/Meetings/July-2024/4.What-is-Parental-Alienation-staff-paper.pdf
  25. APPENDIX B – Managing Contact Difficulties: A Child-Centred Approach (2003-FCY-5E), accessed April 7, 2025, https://www.justice.gc.ca/eng/rp-pr/fl-lf/famil/2003_5/annexb.html
  26. Recognise the 17 Signs of Parental Alienation – Doolan Wagner Family Lawyers, accessed April 7, 2025, https://www.familylawyersdw.com.au/how-to-recognise-the-17-signs-of-parental-alienation/
  27. Parental Alienation: An Introduction – American Bar Association, accessed April 7, 2025, https://www.americanbar.org/content/dam/aba-cms-dotorg/products/inv/book/409057869/chap-5130249.pdf
  28. What is Parental Alienation & How to Fight Back | Child Custody Attorney in Lone Pine, CO, accessed April 7, 2025, https://www.griffithslawpc.com/blog-articles/parental-alienation/
  29. What is Parental Alienation? | Can You Lose Custody?, accessed April 7, 2025, https://farzadlaw.com/divorce-and-child-custody/what-is-parental-alienation
  30. Parental Alienation | Psychology Today, accessed April 7, 2025, https://www.psychologytoday.com/us/basics/parental-alienation
  31. Signs of Parental Alienation – WebMD, accessed April 7, 2025, https://www.webmd.com/mental-health/signs-parental-alienation
  32. Parental Alienation: What It Is and How Courts Handle It – – Law Office of Erin Bradley McAleer, accessed April 7, 2025, https://mcaleerlaw.net/parental-alienation/
  33. Long Island Parental Alienation Lawyer, accessed April 7, 2025, https://lawjaw.com/practices/divorce/complex-divorce-issues/parental-alienation/
  34. Navigating Parental Alienation, accessed April 7, 2025, https://www.recparenting.com/for-parents/navigating-parental-alienation/
  35. Are You Being Accused of Parental Alienation? – Lento Law Firm, accessed April 7, 2025, https://www.njcriminaldefensellc.com/are-you-being-accused-of-parental-alienation
  36. Alienación parental en Colombia: Qué es y consecuencias – Conceptos Jurídicos, accessed April 7, 2025, https://www.conceptosjuridicos.com/co/alienacion-parental/
  37. Alienación parental en Chile: Regulación y consecuencias legales – Conceptos Jurídicos, accessed April 7, 2025, https://www.conceptosjuridicos.com/cl/alienacion-parental/
  38. El síndromE dE aliEnación parEntal (sap) – PORTAL DE REVISTAS DEL PODER JUDICIAL, accessed April 7, 2025, https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/iusVocatio/article/download/430/658
  39. Revista Jurídica de la Universidad Americana Necesidad de legislación que regule la Alienación Parental en niños en Paraguay, accessed April 7, 2025, https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/revistajuridicaua/article/download/457/362/1660
  40. La alienación parental como componente valorativo para la modificación del régimen de tenencia en Ecuador – Repositorio Digital Uniandes, accessed April 7, 2025, https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16512
  41. Alienación Parental: Todo lo que debes saber sobre sus efectos en los niños – Adipa, accessed April 7, 2025, https://adipa.cl/noticias/alienacion-parental-todo-lo-que-debes-saber-sobre-sus-efectos-en-los-ninos/
  42. El síndrome de alienación parental (SAP) | Ius vocatio, accessed April 7, 2025, https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/iusVocatio/article/view/430/665
  43. La falta de validación científica del Síndrome de Alienación Parental y el uso en el derecho para dirimir conflictos familiares – Facultad de Psicología, accessed April 7, 2025, https://www.psico.edu.uy/presencias-en-medios/la-falta-de-validacion-cientifica-del-sindrome-de-alienacion-parental-y-el-uso
  44. Social Media: A Child Custody Case No-No – St Louis Divorce Attorney, accessed April 7, 2025, https://divorcelawyerstlouismo.com/lawyer-consultation/social-media-a-child-custody-case-no-no/
  45. The Impact of Social Media on Child Custody Cases in Rochester …, accessed April 7, 2025, https://www.legalsurvival.com/the-impact-of-social-media-on-child-custody-cases-in-rochester-new-york/
  46. Social media posts may be evidence of parental alienation, accessed April 7, 2025, https://www.divorcelawyerinbuffalo.com/blog/2019/12/social-media-posts-may-be-evidence-of-parental-alienation/
  47. Child Custody In The Age Of Technology: The Influence Of Digital Evidence And Online Behavior – Lawful Legal, accessed April 7, 2025, https://lawfullegal.in/child-custody-in-the-age-of-technology-the-influence-of-digital-evidence-and-online-behavior/
  48. El falso síndrome de alienación parental en el derecho colombiano, según la jurisprudencia de la Corte Constitucional1, accessed April 7, 2025, https://www.unilim.fr/trahs/6278
  49. Falso síndrome de alienación parental: Colombia prohíbe su uso en casos de custodia conflictiva – YouTube, accessed April 7, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=sVGlAXnPCdg
  50. «Locas»: madres acusadas de alienación parental ganan batalla en Colombia, accessed April 7, 2025, https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Locas-madres-acusadas-de-alienacion-parental-ganan-batalla-en-Colombia-20240906-0085.html
  51. Colombia prohíbe el uso del síndrome de alienación parental – efeminista, accessed April 7, 2025, https://efeminista.com/colombia-prohibe-sindrome-alienacion-parental/
  52. Qué significa la sentencia de la corte que prohíbe el uso del síndrome de alienación parental – YouTube, accessed April 7, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=7L8a-mg-y2o
  53. T-526-23 Corte Constitucional de Colombia, accessed April 7, 2025, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/T-526-23.htm
  54. 4 claves para entender la Sentencia T-526 de 2023: la alienación parental en Colombia, accessed April 7, 2025, https://www.desclab.com/post/alienacion
  55. el síndrome de alienación parental. descripción y abordajes psico-legales, accessed April 7, 2025, https://masterforense.com/pdf/2002/2002art15.pdf
  56. Síndrome de alienación parental: Qué es y cómo detectarlo – Alvaro Bilbao, accessed April 7, 2025, https://alvarobilbao.com/sindrome-alienacion-parental
  57. Cómo identificar la alienación parental | Psychology Today en español – México, accessed April 7, 2025, https://www.psychologytoday.com/mx/blog/como-identificar-la-alienacion-parental
  58. Vista de La Alienación Parental como una forma de vulnerar los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes | Revista Lex, accessed April 7, 2025, https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/74/188
  59. Consecuencias del Síndrome de Alienación Parental en menores – ️Gabinet Romeu Terrassa ✒️, accessed April 7, 2025, https://gabinetromeu.com/consecuencias-del-sindrome-de-alienacion-parental-en-menores/?lang=es
  60. Cómo identificar la alienación parental | Psychology Today en español – Argentina, accessed April 7, 2025, https://www.psychologytoday.com/ar/blog/como-identificar-la-alienacion-parental
  61. Five Signs of Parental Alienation | Paterson, New Jersey Family Law Lawyers, accessed April 7, 2025, https://www.pvalaw.com/five-signs-of-parental-alienation.html
  62. 8 Symptoms of Parental Alienation, accessed April 7, 2025, https://parentalalienation.eu/awareness/8-symptoms-of-parental-alienation/
  63. Parental Alienation Syndrome — The Parent/Child Disconnect – Social Work Today Magazine, accessed April 7, 2025, https://www.socialworktoday.com/archive/102708p26.shtml
  64. 10 Signs of Parental Alienation in New Jersey | Jacobs Berger, accessed April 7, 2025, https://jacobsberger.com/10-signs-of-parental-alienation/
  65. Eight Symptoms of Parental Alienation – Dr. Bob Evans, accessed April 7, 2025, https://drbobevans.com/eight-symptoms-of-parental-alienation/
  66. Brainwashing Techniques used by Alienating Parents – PsychLaw, accessed April 7, 2025, https://psychlaw.net/brainwashing-techniques-used-by-alienating-parents/
  67. Parental Alienation Strategies – PsychLaw, accessed April 7, 2025, https://psychlaw.net/parental-alienation-strategies/
  68. Techniques of Parental Alienation: Undermining Authority – Williams Law Group, LLC, accessed April 7, 2025, https://familylawyersnewjersey.com/techniques-parental-alienation-undermining-authority/
  69. DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL A LA JUSTICIA TERAPÉUTICA FROM PARENTAL ALIENATION SYNDROME TO THERAPEUTIC JURISPRUDENCE – Dialnet, accessed April 7, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8445398.pdf
  70. ALINEACIÓN PARENTAL: SU RELACIÓN CON LOS INSTITUTOS DE RÉGIMEN DE VISITAS Y TENENCIA., accessed April 7, 2025, https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/iniure/article/view/148/143
  71. The First Ingredient of Parental Alienation – Dr. J Michael Bone …, accessed April 7, 2025, https://www.jmichaelbone.com/blog/access-and-visitation-blocking-the-first-ingredient-of-parental-alienation
  72. Alienación parental: Expresión del fenómeno en países de habla hispana y redes sociales [análisis descriptivo] | Revista Iberoamericana de Psicología, accessed April 7, 2025, https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.11105
  73. (PDF) Alienación parental: Expresión del fenómeno en países de habla hispana y redes sociales [análisis descriptivo] – ResearchGate, accessed April 7, 2025, https://www.researchgate.net/publication/335435184_Alienacion_parental_Expresion_del_fenomeno_en_paises_de_habla_hispana_y_redes_sociales_analisis_descriptivo
  74. Alienación parental: Expresión del fenómeno en países de habla hispana y redes sociales [análisis descriptivo] – Dialnet, accessed April 7, 2025, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6598577
  75. LA ALIENACIÓN PARENTAL: ESTATUS NORMATIVO Y SOCIAL EN MÉXICO ÁLVARO MAXIMILIANO PINO COVIELLO Foz do Iguaçu 2022, accessed April 7, 2025, https://dspace.unila.edu.br/bitstreams/cf8201b6-98dd-4a43-8a4a-b6a43220e5e6/download
  76. Complex Custody Cases: How Digital Evidence is Used, accessed April 7, 2025, https://milsteinsiegel.com/how-digital-evidence-used-complex-custody-cases-family-court/
  77. CASO: 02017-2022-97-1601-JR-FT-11 – LP, accessed April 7, 2025, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/Caso-02017-2022-97-1601-JR-FT-LPDerecho.pdf
  78. Ley 24270 del 3/11/93 – Jus.gob.ar, accessed April 7, 2025, http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/668/norma.htm
  79. El delito de impedimento de contacto de los hijos menores con sus padres no convivientes, accessed April 7, 2025, https://www.saij.gob.ar/maria-beatriz-girardi-delito-impedimento-contacto-hijos-menores-sus-padres-convivientes-dacf210112-2021-04-27/123456789-0abc-defg2110-12fcanirtcod?&o=19&f=Total|Fecha|Estado%20de%20Vigencia[5,1]|Tema/Derecho%20civil/relaciones%20de%20familia[2,1]|Organismo[5,1]|Autor[5,1]|Jurisdicci%EF%BF%BDn[5,1]|Tribunal[5,1]|Publicaci%EF%BF%BDn[5,1]|Colecci%EF%BF%BDn%20tem%EF%BF%BDtica[5,1]|Tipo%20de%20Documento/Doctrina&t=434
  80. Síndrome de alineación parental – afamse, accessed April 7, 2025, https://afamse.org.ar/files/Sindrome-de-alineacion-parental-Por-Martha-Ferrazo-Ed-Astral–2014-.pdf
  81. Ley Olimpia: el Gobierno promulgó la legislación que incorpora la violencia digital como una modalidad de violencia de género | Argentina.gob.ar, accessed April 7, 2025, https://www.argentina.gob.ar/noticias/ley-olimpia-el-gobierno-promulgo-la-legislacion-que-incorpora-la-violencia-digital-como-una
  82. Alienación parental: un fenómeno ignorado en el debate legislativo chileno – El Mostrador, accessed April 7, 2025, https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/agenda-social/2024/11/24/alienacion-parental-un-fenomeno-ignorado-en-el-debate-legislativo-chileno/
  83. No a la tipificación del supuesto Síndrome de Alienación Parental, accessed April 7, 2025, http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/no-a-la-tipificacion-del-supuesto-sindrome-de-alienacion-parental/
  84. INFORME DE LA COMISIÓN DE LA FAMILIA SOBRE EL PROYECTO DE LEY QUE “MODIFICA LAS LEYES N°S. 19.968 Y 20.066, EN EL SENTIDO DE – Cámara de Diputados, accessed April 7, 2025, https://www.camara.cl/legislacion/sesiones_sala/ver_informe.aspx?prmboletin=10516-18
  85. Mensaje/Moción – Senado, accessed April 7, 2025, https://tramitacion.senado.cl/appsenado/index.php?mo=tramitacion&ac=getDocto&iddocto=10938&tipodoc=mensaje_mocion
  86. Historia de la Ley N° 20.680 – BCN, accessed April 7, 2025, https://www.bcn.cl/historiadelaley/fileadmin/file_ley/4280/HLD_4280_749a0d2dec7072ac83d52ebf0f2ff393.pdf
  87. Primer Caso de Síndrome de Alienación Parental (SAP) reconocido en la justicia chilena, accessed April 7, 2025, http://www.amordepapa.org/caso-sindrome-de-alienacion-parental-sap-reconocido-en-la-justicia-chilena/
  88. El diagnóstico que favorece a agresores intrafamiliares en Colombia y Latinoamérica, accessed April 7, 2025, https://www.unilim.fr/trahs/index.php?id=6231&lang=pt
  89. Colpsic, FRENTE AL CONCEPTO DE ALIENACIÓN PARENTAL – Posición del Colegio Colombiano de Psicólogos, accessed April 7, 2025, https://www.colpsic.org.co/wp-content/uploads/2023/12/2023-11-16-Posicion-Gremial-sobre-Alienacion-Parental-Colpsic-2023.pdf
  90. La Alienación Parental como una forma de vulnerar los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes – Repositorio, accessed April 7, 2025, https://repositorio.cidecuador.org/bitstream/123456789/1213/1/Articulo_3_Lex_N11V4.pdf
  91. Alienación Parental y Derecho de Visitas en el Régimen Jurídico Ecuatoriano – Dialnet, accessed April 7, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9695750.pdf
  92. 3_193848_3583.docx – Suprema Corte de Justicia de la Nación, accessed April 7, 2025, https://www2.scjn.gob.mx/juridica/engroses/3/2016/19/3_193848_3583.docx
  93. AMPARO EN REVISIÓN 236/2016 – Buscador jurídico, accessed April 7, 2025, https://bj.scjn.gob.mx/doc/ejecutoria/XHaxl3cBN_4klb4HxcsD
  94. Responsabilidad parental: – Suprema Corte de Justicia de la Nación, accessed April 7, 2025, https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2023-01/CUADERNO%20NUM%2015_DYF_RESPONSABILIDAD%20PARENTAL_FINAL%20DIGITAL.pdf
  95. Información técnica sobre alienación parental1 – Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género, Congreso de la CDMX, accessed April 7, 2025, https://genero.congresocdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2024/05/CELIG-Inform-Te%CC%81c-Alienacio%CC%81n-Parental-29-05-24.pdf
  96. Vista de Alienación parental a la luz de la legislación del Estado de Tabasco, México | Revista de Investigaciones Universidad del Quindío, accessed April 7, 2025, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/457/422
  97. Reforma Congreso local el Código Civil en favor de niñas, niños y adolescentes, accessed April 7, 2025, https://www.congresocdmx.gob.mx/comsoc-reforma-congreso-local-codigo-civil-favor-ninas-ninos-y-adolescentes-4385-1.html
  98. Padres que cometen alienación parental ya pueden ir a la cárcel – Especiales – ABC Color, accessed April 7, 2025, https://www.abc.com.py/nacionales/2019/06/28/padres-alienadores-ya-pueden-ir-a-la-carcel/
  99. #JusticiaparaClarisse reflota la alienación parental – Última … – Última Hora, accessed April 7, 2025, https://www.ultimahora.com/justiciaparaclarisse-reflota-la-alienacion-parental-n2965164
  100. ANTECEDENTE-alienación-parental.pdf – Centro de Documentación y Estudios | CDE, accessed April 7, 2025, https://www.cde.org.py/wp-content/uploads/sites/3/2015/03/ANTECEDENTE-alienaci%C3%B3n-parental.pdf
  101. Alienación Parental: Anteproyecto propone pérdida de patria potestad y tratamiento psicológico :: H. Cámara de Diputados del Paraguay, accessed April 7, 2025, https://host-93.41.217.201.copaco.com.py/index.php/noticias/alienacion-parental-anteproyecto-propone-perdida-de-patria-potestad-y-tratamiento-psicologico
  102. Jueces valorarían síndrome de alienación parental para variar tenencia del menor | LP, accessed April 7, 2025, https://lpderecho.pe/jueces-valorarian-sindrome-alienacion-parental-variar-tenencia-menor/
  103. Proyecto de Ley – Congreso, accessed April 7, 2025, https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL0465520190806.pdf
  104. INAU no reconoce Síndrome de Alienación Parental, accessed April 7, 2025, https://www.inau.gub.uy/novedades/comunicados/download/569/500/16
  105. PROYECTO DE LEY DE ALIENACIÓN PARENTAL – TPNHY, accessed April 7, 2025, https://www.todopornuestroshijos.com.uy/proyecto-de-ley-de-alienacion-parental/
  106. EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL | Revista de Derecho, accessed April 7, 2025, https://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2014/10/Howard-El-sindrome-de-alienacion-parental.pdf
  107. La falta de validación científica del Síndrome de Alienación Parental y su utilización en el Derecho Uruguayo – revista de la Universidad de Montevideo, accessed April 7, 2025, http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/1204
  108. Ley N° 20141 – IMPO, accessed April 7, 2025, https://www.impo.com.uy/bases/leyes-originales/20141-2023
  109. #Fallos Síndrome de Alienación Parental: Se atribuye unilateralmente el cuidado personal de los niños a su padre ya que su madre ha demostrado impedir, obstaculizar y destruir el vínculo entre padre e hijos | Microjuris Argentina al Día, accessed April 7, 2025, https://aldiaargentina.microjuris.com/2020/12/18/fallos-sindrome-de-alienacion-parental-se-atribuye-unilateralmente-el-cuidado-personal-de-los-ninos-a-su-padre-ya-que-su-madre-ha-demostrado-impedir-obstaculizar-y-destruir-el-vinculo-entre-padre-e/
  110. Senado de EEUU aprueba proyecto de ley para proteger a menores en internet, accessed April 7, 2025, https://www.vozdeamerica.com/a/senado-eeuu-aprueba-proyecto-ley-proteger-menores-internet-/7719334.html
  111. Cómo probar y combatir la alienación parental en juicio – YouTube, accessed April 7, 2025, https://m.youtube.com/watch?v=QLoN2YThiBk
  112. How to Prove Parental Alienation in Court | Part 3 of 4, accessed April 7, 2025, https://memphisdivorce.com/tennessee-child-custody-laws/how-to-combat-parental-alienation-part-3-of-4/
  113. Alienación parental y su impacto en la custodia de los hijos y el tiempo de crianza – CHM Law, accessed April 7, 2025, https://www.chmlaw.com/es/Impacto-de-la-alienaci%C3%B3n-parental-en-la-custodia-de-los-hijos./
  114. ¿En qué casos un padre puede quitarle la custodia a la madre?, accessed April 7, 2025, https://www.abogadosdefamiliacolombia.com/abogado/en-que-casos-un-padre-puede-quitarle-la-custodia-a-la-madre