Skip to content
Abogados Latinoamérica, Noticias legales Editado por Raymond Orta Martinez

Gustavo Amoni, Delitos Informáticos, LAWIT VENEZUELA 25

marzo 15, 2025
Gustavo Amoni, Delitos Informáticos, LAWIT VENEZUELA 25
#derechocon Gustavo Amoni “Delitos Informáticos” LAWIT VENEZUELA

Venezuela necesita urgentemente una legislación actualizada sobre delitos informáticos para abordar los desafíos en evolución que plantea la tecnología, incluyendo la protección de datos, el fraude digital y las implicaciones éticas del contenido generado por IA.
📜
00:00 El profesor Gustavo Adolfo Armoni Reverón discute la urgente necesidad de legislación sobre delitos informáticos en Venezuela, destacando su contexto histórico y la evolución de la regulación tecnológica. Expand
💻
05:27 La nueva tecnología exige leyes actualizadas para la seguridad bancaria y la protección de datos personales, con debates en curso sobre la definición de delitos informáticos y la efectividad de las sanciones penales en Chile y Venezuela. Expand
🌐
14:36 Una organización que vende parcelas celestiales refleja las ventas de tierras digitales, mientras que las discusiones sobre el crimen informático en Venezuela, las revelaciones de vigilancia de Snowden y el impacto de la IA en las leyes sobre la pornografía infantil destacan desafíos legales y éticos significativos. Expand
⚖️
22:32 El auge del contenido generado por IA plantea preocupaciones éticas, legales y de privacidad urgentes, particularmente en lo que respecta a la protección infantil y el consentimiento. Expand
🔒
29:50 El intercambio no autorizado de datos personales, especialmente momentos íntimos y fotos de niños, plantea importantes preocupaciones legales y éticas sobre la privacidad, destacando la necesidad de mejores regulaciones y consentimiento en las interacciones digitales. Expand
🔒
38:04 Las estafas de clonación en WhatsApp en Venezuela explotan las vulnerabilidades de los usuarios y destacan la necesidad de protecciones legales más fuertes contra el fraude digital. Expand
🤝
46:25 El cambio de la sociedad hacia la desconfianza en la comunicación resalta la necesidad de verificación de identidad y la evolución del derecho informal hacia el derecho digital, con recursos como un libro gratuito sobre justicia digital disponible para una mayor exploración. Expand
🎓
51:52 Las discusiones atractivas sobre la ley continúan mientras los invitados comparten su experiencia, enriqueciendo el programa e invitando a la interacción del público.

Legislación y Definición de Delitos Informáticos
La legislación sobre delitos informáticos en Venezuela fue impulsada por el sector bancario hace más de 25 años, debido a la necesidad de regular actividades relacionadas con el uso de tarjetas de débito, crédito y inteligentes.

Un autor chileno propone que los delitos informáticos deben definirse como aquellos que protegen el funcionamiento de los sistemas informáticos, excluyendo otros actos que no justifiquen esta clasificación.

En Venezuela, el código penal define los delitos informáticos basándose en tres elementos: el bien jurídico protegido, el medio de comisión y el objeto material.

Alcance y Responsabilidad en Delitos Informáticos
La ley venezolana establece la extraterritorialidad en delitos informáticos, aplicándose incluso si el perpetrador está fuera de Venezuela, siempre que el delito tenga efecto dentro del país.

Venezuela fue pionera en regular la responsabilidad penal corporativa en delitos informáticos, estableciendo multas para entidades legales y prisión para individuos que toman decisiones y cometen el delito.

Protección de Datos y Privacidad
La ley venezolana contra delitos informáticos protege diversos intereses legales, incluyendo datos personales, privacidad y derechos de propiedad.

La ley criminaliza el uso de la imagen de un niño con fines pornográficos, pero no menciona explícitamente las representaciones generadas por IA, lo que plantea desafíos interpretativos.

Desafíos Tecnológicos y Nuevas Formas de Delitos
Los ciberdelincuentes explotan vulnerabilidades tecnológicas en software y hardware, y utilizan ingeniería social para manipular a las personas y obtener información sensible.

El aumento de la sofisticación en los delitos informáticos, incluyendo el uso de tecnología deepfake para suplantar voces e imágenes, dificulta la verificación de identidades en línea.

Clasificación y Características de los Delitos Informáticos
La Ley Especial Contra Delitos Informáticos en Venezuela clasifica los delitos según el bien jurídico protegido, incluyendo ofensas contra sistemas, propiedad, privacidad, niños y adolescentes, y orden económico.

Para que un acto sea clasificado como fraude cibernético en Venezuela, debe involucrar el uso de tecnología de comunicación y la manipulación de un sistema informático, distinguiéndolo del fraude genérico.

Gustavo Amoni, Delitos Informáticos, LAWIT VENEZUELA  25