VII ENCUENTRO INTERNACIONAL CIENCIAS PENALES 2004
Estimado colega:
La Fiscalía General de la República de Cuba y el Instituto de Desarrollo e Investigaciones del Derecho (IDID), se complacen en informarle que del 23 al 26 de noviembre del año 2004 se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, el Encuentro Internacional Ciencias Penales 2004.
Este evento, ya tradicional en el ámbito internacional por su alcance y contenido, cumple una década con su séptima edición Ciencias Penales 2004, que reunirá a profesionales y técnicos interesados en la materia para intercambiar experiencias sobre el desarrollo de las distintas disciplinas que lo integran.
Los eventos Ciencias Penales, se han celebrado cada dos años de forma ininterrumpida a partir de 1992, con creciente participación de destacados especialistas de las más diversas latitudes, lo que unido a la actualidad de sus temáticas, han convertido a este foro, en uno de los cónclaves científicos de mayor prestigio internacional en Iberoamérica.
En virtud de lo expuesto, plácenos sobremanera extenderle muy cordialmente una cálida invitación para compartir las sesiones de este importante evento, donde será́ organizado un atractivo programa social, de modo que los delegados y sus acompañantes disfruten de la tradicional hospitalidad del pueblo cubano.
Quedamos en espera de conocer muy pronto acerca de su inscripción en el Congreso, al igual que tener el privilegio de darle la bienvenida en La Habana. Mientras tanto, sírvase aceptar los más cordiales saludos que le hacemos llegar desde Cuba.
Fraternalmente,
ComitéOrganizador
VII ENCUENTRO INTERNACIONAL CIENCIAS PENALES 2004
Estimado colega:
La Fiscalía General de la República de Cuba y el Instituto de Desarrollo e Investigaciones del Derecho (IDID), se complacen en informarle que del 23 al 26 de noviembre del año 2004 se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, el Encuentro Internacional Ciencias Penales 2004.
Este evento, ya tradicional en el ámbito internacional por su alcance y contenido, cumple una década con su séptima edición Ciencias Penales 2004, que reunirá a profesionales y técnicos interesados en la materia para intercambiar experiencias sobre el desarrollo de las distintas disciplinas que lo integran.
Los eventos Ciencias Penales, se han celebrado cada dos años de forma ininterrumpida a partir de 1992, con creciente participación de destacados especialistas de las más diversas latitudes, lo que unido a la actualidad de sus temáticas, han convertido a este foro, en uno de los cónclaves científicos de mayor prestigio internacional en Iberoamérica.
En virtud de lo expuesto, plácenos sobremanera extenderle muy cordialmente una cálida invitación para compartir las sesiones de este importante evento, donde será́ organizado un atractivo programa social, de modo que los delegados y sus acompañantes disfruten de la tradicional hospitalidad del pueblo cubano.
Quedamos en espera de conocer muy pronto acerca de su inscripción en el Congreso, al igual que tener el privilegio de darle la bienvenida en La Habana. Mientras tanto, sírvase aceptar los más cordiales saludos que le hacemos llegar desde Cuba.
Fraternalmente,
ComitéOrganizador
TEMAS DEL EVENTO
§ Sociedad, Terrorismo y Derecho Penal
– El Derecho Penal versus terrorismo
– Derecho Internacional y enfrentamiento al terrorismo
– Lucha contra el terrorismo y garantías procesales
§ Delito Transnacional y Globalizacióń
– Crimen organizado, droga y drogadicción
– Tráfico internacional de drogas: raíces y tratamientos
– Crimen organizado y lavado de dinero
– Delito transnacional y la red de comunicación mundial
§ Tráfico internacional de personas
§ Derecho Penal Internacional y los Derechos Humanos
§ Los conflictos internacionales en la actualidad y los crímenes de guerra
§ La justicia penal internacional. Nuevos retos para los países de menor desarrollo.
§ El Derecho Penal de la postmodernidad
§ El debido proceso
§ Papel del Fiscal en el proceso penal moderno
§ Principio de oportunidad y de legalidad en el ejercicio de las acciones penales
§ El juicio oral en la modernización del proceso
§ Contribución de la criminalística a la justicia penal
§ Tratamiento penitenciario y la reinserción social
§ La administración de justicia de menores: enfoque contemporáneo
§ Papel de la medicina legal y la psiquiatría forense en el proceso penal
§ Pensamiento criminológico transdisciplinario. Teoría y metodología
§ Investigación Criminológica. Tendencias y realidades
§ Delincuencia, desarrollo socioeconómico y control social
§ Delincuencia ecológica: Caracterización
§ Personalidad y conducta delictiva
§ Delincuencia, género y violencia
§ Delincuencia, ciclo vital y violencia
§ Perspectivas y desarrollo actual de la Victimología
§ Trabajo social victimológico
PARTICIPANTES
El evento va dirigido fundamentalmente a abogados, jueces, fiscales, médicos legistas, penitenciaristas, criminólogos, victimólogos, sociólogos, psicólogos, profesores universitarios, así como a cualquier otro especialista interesado en sus temáticas.
PROGRAMA CIENTÍFICO
El Programa Científico del Congreso se desarrollará en sesiones plenarias, talleres, paneles y mesas redondas.
Se impartirán conferencias magistrales por destacados científicos sobre aspectos de mayor interés y actualidad.
IDIOMA DE TRABAJO
Español , Inglés y Portugés
INSCRIPCIÓN
USD 230,00
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos deberán ser presentados a la Comisión Técnica antes del 15 de septiembre del año 2004 para que puedan ser incluidos en el Programa Científico del Encuentro. Los trabajos serán entregados en original y copia, mecanografiados a espacio y medio, consignándose siempre el título, generales del autor, Institución y datos para su localización, acompañados de una copia en disquetes de 3½, utilizando el procesador de textos Word en soporte Windows, para asegurar su reproducción en la memoria del evento.
CORRESPONDENCIA
Lic. Miguel Angel García Alzugaray
Coordinador
Comité Organizador
Fiscalía General de la República de Cuba
Amistad No.552 entre Monte y Estrella, Centro Habana
La Habana, Cuba, CP 10200
Teléfono: 867-0795 Fax: (537)8670795
E-mail: drelaciones@fgr.co.cu
idid@fgr.co.cu
Lic. Migdalia Luna Cisneros
Organizadora Profesional de Congresos
Palacio de Convenciones de La Habana
Calle 146 entre 11 y 13, Playa
La Habana, Cuba, CP. 16046
Teléfono: 2086176
Fax: (537)202-8382
E-mail: Migdalia@palco.cu